INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Federación de Castilla y León de Fútbol

Federación de Castilla y León de Fútbol

FCYLF

Tel: 983 100 230
Fax: 983 100 233

E-mail: fcylf@fcylf.es

Federación de Castilla y León de Fútbol
C/ Pedro de Valdivia s/n | 47195 Arroyo de la Encomienda (Valladolid)

Open in Google Maps
Federación de Castilla y León de Fútbol
  • ÁREA CLUB
  • FÉNIX
  • CONTACTO
  • COMERCIAL
  • BUEN GOBIERNO
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • Institucional
    • Saluda Institucional
    • Historia
    • Plan estratégico
    • Visión, misión y valores
    • Organigrama
      • Organigrama general
      • Asamblea General
      • Junta Directiva
      • Comité Ejecutivo
      • Órganos Disciplinarios
      • Comités
    • Transparencia
    • Identidad Corporativa
    • Memorias Anuales
    • Discursos
    • Documentos Históricos
    • Comités
      • Comité de Árbitros
      • Comité de Entrenadores
  • Competiciones
    • Competiciones
    • eSports FCyLF
    • Histórico de Resultados
  • Prensa
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones Destacadas
    • Convocatorias de Prensa
    • Notas de Prensa
    • Revista Oficial
    • Formularios
    • Guías
  • Selecciones
    • Histórico de Selecciones
    • Noticias y Convocatorias
    • Internacionales
  • Documentos
    • Modelos de Documentos
    • Elecciones RFEF
    • Elecciones FCyLF
    • Manuales
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Convenio de filialidad
    • Informes Reglamentarios
    • Transparencia Económica
  • Normativa
    • Normativa
    • Estatutos y Reglamento
    • Circulares
  • Portal de Transparencia
  • Mutualidad
    • Reglamento
    • Circulares Mutualidad
    • Documentos Mutualidad
    • Clínicas
    • Ortopedias
  • Centro de Formación
    • Objetivos 2022/23
    • Entrenadores
      • Formación oficial
        • Escuela de Entrenadores
      • Formación continua
        • Actualización para Entrenadores
      • Jornadas monográficas
        • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
        • Video análisis: analizando el camino
        • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
        • Comunicación para clubes
        • Directivos
        • Primeros Auxilios
    • Árbitros
      • Formación oficial
        • Aspirantes Arbitrales
        • Instructores arbitrales
        • Escuela de Árbitros
      • Formación continua
        • Sesiones para árbitros
        • Sesiones para informadores arbitrales
      • Jornadas monográficas
        • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
        • Video análisis: analizando el camino
        • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
        • Comunicación para clubes
        • Directivos
        • Primeros Auxilios
    • Futbolistas
      • Píldoras formativas
      • +Salud +Fútbol
      • Jornadas monográficas
        • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
        • Video análisis: analizando el camino
        • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
        • Comunicación para clubes
        • Directivos
        • Primeros Auxilios
    • Delegados
      • Formación oficial
        • Cursos de Delegados
      • Jornadas monográficas
        • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
        • Video análisis: analizando el camino
        • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
        • Comunicación para clubes
        • Directivos
        • Primeros Auxilios
    • Clubes
      • Jornadas monográficas
        • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
        • Video análisis: analizando el camino
        • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
        • Comunicación para clubes
        • Directivos
        • Primeros Auxilios
    • Otros
      • Formación continua
        • Fútbol en familia
      • Gol y Buen Trato
  • FCYLF TV
GOL Y BUEN TRATO
  • Inicio
  • Publicaciones
  • +Salud +Fútbol
  • La visión y el fútbol

La visión y el fútbol

por Comunicación FCYLF / viernes, 09 octubre 2020 / Publicado en +Salud +Fútbol, FCYLF, Institucional, News, Nota de prensa, Nota de prensa, Noticias, Notas de Prensa, Noticias, Portada, Prensa

¿Es lo mismo ver que visión?
Ver se refiere al sentido de la vista y la visión va más allá, al igual que en el fútbol, no es lo mismo siendo receptor, ver el balón que estar bien perfilado, siendo lo ideal aunar ambas.

La FCyLF y su proveedor sanitario, Recoletas Red Hospitalaria, celebran esta semana el Día mundial de la Visión, ¿has pensado alguna vez en su importancia en el mundo del fútbol?

Visión es percibir, es comprender, es relacionar, es unir, es captar, es entender, es fusionar, en resumidas cuentas, es cuando el cerebro y los ojos van de la mano. Aplicado al fútbol hablamos de un futbolista con una gran visión de juego, pero… ¿Qué queremos decir?…pues que dicho futbolista tiene la capacidad para visualizar la mejor opción dentro de la demanda del juego, antes de ejecutar su acción, por tanto, ve, visiona (percibe), decide y ejecuta.

Importante es en el futbol la visión periférica, cuando hablamos de intentar con la posición espacial y corporal abarcar el mayor campo visual del terreno de juego, esto propiciará una mejor resolución de sus acciones individuales teniendo en cuenta el balón, los rivales, los compañeros y los espacios, pero en este artículo queremos visionar un futuro mejor, y dotar a la sociedad de dosis de concienciación para que reflexione sobre los diferentes tipos de afecciones visuales, sus tratamientos y como muchas de ellas son evitables, eludiendo así que el paciente pierda totalmente la capacidad de ver y por ende de visionar.

Si hablamos de terminología de fútbol con un claro matiz de visión, hablaríamos de las vigilancias ofensivas o de las defensivas, de la detección de las marcas, de la previsualización del partido, o por ejemplo, de la colocación de la barrera por parte del portero, y para mejorar estos aspectos los cuerpos técnicos proporcionan herramientas al futbolista, por ello para la prevención de problemas visuales, principios de pérdida de visión, problemas oculares evitables o simplemente para un revisión, deberíamos visitar al oftalmólogo para que este nos aporte feedback, soluciones y opinión desde el conocimiento y la especialización.

Integración, inclusión e igualdad es lo que debemos de fomentar, potenciar e impulsar desde el deporte a los niños y niñas, siendo un pilar básico la educación en valores, los que hoy son niños de temprana edad, serán los adultos de la sociedad futura, por tanto, es de vital importancia sensibilizar acerca del respeto, la empatía y concienciar sobre la discapacidad visual. El fútbol es un medio para ello, es una fuente de valores, que promueve entre otras cosas el hacer actividad física en compañía, ayuda a sentirse menos solo o deprimido, previene enfermedades como la obesidad, la hipertensión o la diabetes y también mejora la salud mental y emocional. A parte de todos esos beneficios es un canal ideal para conseguir una verdadera educación para todos, de la mano de la igualdad y de la equidad.

Optimizar, luchar y sacar el mayor potencial de las personas que por diversas circunstancias tengan pérdida de visión moderada, grave o ceguera debe ser un objetivo prioritario a nivel mundial, desde el mundo del fútbol podemos hablar de prácticas deportivas como el fútbol para ciegos o el goalball, donde al igual que en el fútbol, la cooperación, la colaboración y el trabajo en equipo serán fundamentales como valores que promuevan una formación integral de las personas, impulsen el respeto hacia ellos mismos y hacia los demás, valoren las diferencias como oportunidades e interioricen que las personas somos distintas, únicas y con distintas capacidades.

No podemos olvidar que uno de los objetivos del programa VISIÓN 2020, promovido por la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la IAPB (Organismo Internacional para la Prevención de la Ceguera) junto a otros organismos, es reducir la ceguera evitable y el deterioro visual. Es un hecho impactante que en el siglo XXI todavía haya unos 285 millones de personas ciegas y con problemas de visión y que la mayoría de estos casos podrían haberse prevenido o tratado. Asemejamos este programa a un gran tren con multitud de vagones donde todos debemos subirnos al mismo para conseguir un futuro mejor en relación a la visión y en el cual el fútbol es un vagón que puede desde su gran poder mediático, social, económico y deportivo incrementar el grado de compromiso y visibilidad de este problema de salud pública para garantizar a todos el derecho a ver. Pero esto no es todo.


Fútbol como fuente de detección de posibles problemas de visión. Sí, también podría contribuir a descubrir futbolistas que en un momento dado manifiesten ciertas dificultades relacionadas con este sentido. Para entenderlo debemos conocer que a través de la visión obtenemos aproximadamente el 80% de la información que recibimos, información que se completa con el resto de sentidos y con la información previa que existe en nuestro cerebro.

Uno de los deportes donde se recibe más estimulación visual, es el fútbol, donde la visión adquiere una importancia mayor, como se ha visto anteriormente. Es más, en ocasiones se toman medidas para facilitar a nuestro cerebro su procesamiento como, por ejemplo, se hace en los partidos oficiales donde un equipo tiene que jugar con una equipación de color claro y el otro de color oscuro para favorecer el contraste, y así tanto los jugadores como el árbitro y los espectadores sean capaces de distinguir hasta en las mayores distancias a los futbolistas de uno y otro equipo, lo que ayudará a tomar mejores y más rápidas decisiones.

También una buena visión nos ayuda a ser más precisos y efectivos, por ejemplo, en los pases largos, para saber dónde se va a poner el balón es preciso mirar al punto exacto para que nuestro cerebro sepa a qué lugar tiene que dirigirse, es algo así como “donde pongo el ojo pongo la bala” si no miramos es muy difícil conseguir hacer un buen pase. Es cierto, que a veces parece que se realizan sin ver, pero esto es el resultado del entrenamiento en el campo, pero también del entrenamiento mental. A través de técnicas como la visualización, que consiste en recrear imágenes mentales, en este caso para mejorar un patrón de movimiento o una habilidad técnica, se consigue que en situaciones de juego se ejecuten de manera prácticamente automática estas destrezas y en ocasiones de la sensación de que no ha mirado al hacer ese tipo de pase. Cierto, en ese momento físicamente no, pero en su cabeza lo habrá visualizado milisegundos antes de realizarlo, de manera consciente o inconsciente, y esto implica que previamente habrá mirado a ese punto, ya sea minutos antes o incluso días.

Bien, esto nos puede ayudar a entender por qué a través de la práctica del fútbol también se puede conseguir detectar a las personas que presentan dificultades en la visión. Entrenadores o técnicos sensibles pueden ser capaces de intuir si alguno de sus jugadores ve o no bien. Para ello se ha de estar atento a este tipo de situaciones, donde la visión tiene un papel primordial para realizar una buena ejecución, se pueden convertir en un indicador para recomendar una visita al oftalmólogo, sobre todo en las categorías base.

Otra funcionalidad de la vista es utilizarla como estrategia para alcanzar una mayor concentración, por ejemplo, mirando al exterior, a un punto en concreto, o un objeto (como el balón). Sin embargo, en ocasiones, evitamos esta estimulación visual, cerramos los ojos y nos concentramos en las sensaciones de nuestro cuerpo y del resto de los sentidos, para potenciarlos y así ser más conscientes de nuestra situación, esto ocurre justo antes de saltar al campo, o de lanzar un penalti, necesitamos ese momento de introspección para luego tener una buena actuación.

La visión nos ayuda en la vida y en fútbol, debemos cuidar de ella ya que un alto porcentaje de afecciones son previsibles y pueden llegar a tratarse hasta el punto de recuperar la visión. Por tanto, la prevención y detección precoz puede contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas. La sociedad y, en concreto desde el fútbol, podemos colaborar en este avance.

Agradecimientos FCyLF a Daniel Rodríguez, seleccionador; y Raquel Martínez, psicóloga de las Selecciones de Castilla y León por su aportación.

Te acercamos al INSTITUTO OFTALMOLÓGICO RECOLETAS



Publicaciones relacionadas:

  1. Presentación a los medios del Play Off a 2ª División B
  2. Discurso íntegro presidente FCyLF a la Asamblea General
  3. Cambio reglamentario «inclusivo» en el fútbol de Castilla y León
  4. Ampliación de plazo en los Premios Iberdrola SuperA
  5. Programa Impulso 23 RFEF
  6. Exámenes finales Curso de Entrenador Nacional Nivel C
  7. Convocatoria de Cursos Federativos de Entrenadores Nivel C Fútbol y Fútbol Sala
  8. Última semana de inscripciones en los Cursos de Entrenadores Nivel C
  9. La FCyLF explica a sus clubes la ´Guía del usuario para el cumplimiento del Protocolo RFEF´
  10. El programa de Igualdad de AFEDECYL, finalista en los Premios Iberdrola SuperA en la categoría Deporte Base

Últimas publicaciones

  • Nueva aplicación móvil RFCYLF

  • Cierre de Fénix

  • Selecciones Alevines de Castilla y León

  • Árbitros de Castilla y León que participan de los distintos programas de promoción

  • Debutantes en Valladolid

Instagram

fcylf_oficial

fcylf_oficial
🔛 𝗖𝗮𝗺𝗽𝗲𝗼𝗻𝗮𝘁𝗼 de 𝗘𝘀𝗽𝗮𝗻̃𝗮 Selecciones #CYL ⚪🔴 
𝗙𝗲𝗺𝗲𝗻𝗶𝗻𝗼

𝘂𝗻 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗼 𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 
𝘂𝗻 𝗰𝗹𝗮𝗿𝗼 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼
𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗼𝘀 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿𝗲𝘀 
𝗹𝗮𝘀 𝗴𝗮𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗮𝗿𝗹𝗼 𝘁𝗼𝗱𝗼

𝗙𝗘𝗟𝗜𝗖𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗦𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡
¡ Comienza 𝗣𝗹𝗮𝘆𝗠𝗮𝗸𝗲𝗿𝘀 en 𝗖𝗮𝘀𝘁𝗶𝗹𝗹𝗮 𝘆 𝗟𝗲ó𝗻 !

Proyectazo 💯 de iniciación al fútbol @uefa_official @disneyspain @rfef @fcylf_oficial para niñas que traerá muuuuucha diversión😊

 Con @avilasala_ @palenciafutfem @cultufemenino 

¡ Inscríbete de manera gratuita
TODA LA INFO EN WWW.FCYLF.ES 📲 !
𝗖𝗔𝗠𝗣𝗢𝗦 un proyecto de David Casa 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗢𝗦 un proyecto de David Casado y Óscar Falagán en el que colabora @fcylf_oficial con motivo del Centenario 💫

Historias maravillosas de campos de fútbol sin fútbol contadas con el corazón ❤
Fútbol social 🤗 🔴⚪️ Las Selecciones Fútbol social 🤗

🔴⚪️ 

Las Selecciones @fcylf_oficial visitaron la residencia de ancianos @domusvi.es durante la concentración del Campeonato Nacional @rfef

Por cierto, ganó José Antonio😉
Álvaro, otra vez será 🤣
Gracias a todos por la enorme acogida en el 𝗜 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗘𝗻𝘁𝗿𝗲𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 #𝗖𝗬𝗟 

Reunión, formación, homenaje, encuentro entre entrenadores @fcylf_oficial @entrenadorrfef 

Accede a todas las fotos en www.fcylf.es👏
¡¡ Hasta el próximo año !!
Darlo todo ᴅɪsғʀᴜᴛᴀʀ ᴊᴜɢᴀʀ s͚ Darlo todo
ᴅɪsғʀᴜᴛᴀʀ
ᴊᴜɢᴀʀ
s͚e͚n͚t͚i͚r͚ l͚o͚s͚ c͚o͚lo͚r͚e͚s͚ 
e͟s͟f͟u͟e͟r͟z͟o͟
g͜͡o͜͡l͜͡ g͜͡o͜͡l͜͡ g͜͡o͜͡l͜͡ g͜͡o͜͡l͜͡ 
𝘀𝗲𝗿 𝗳𝗲𝗹𝗶𝘇 𝗰𝗼𝗻 #𝗖𝗬𝗟 

𝗡𝗢𝗦 𝗩𝗘𝗠𝗢𝗦 𝗣𝗥𝗢𝗡𝗧𝗢 𝗦𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 
🔴⚪
G̳R̳A̳C̳I̳A̳S̳
#CYL 🔴⚪ Los nervios, emoción e ilusión que #CYL 🔴⚪

Los nervios, emoción e ilusión que se viven representando a tu Comunidad en un Campeonato de España son 𝗶𝗻𝗱𝗲𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝘁𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀 😄

🎥 Así hemos vivido hoy el Nacional 
@rfef con las Selecciones sub14 y sub16 @fcylf_oficial

@gruporecoletas 👋
Nuestra bandera 💫 Nuestros colores💫 Nuestr Nuestra bandera 💫

Nuestros colores💫

Nuestra afición 💫

Nuestra Selección 💫

EMOCIÓN A
VUESTRO LADO #CYL ⚪🔴
Síguenos en Instagram

Twitter

[fts_twitter twitter_name=FCyLF tweets_count=5 cover_photo=no stats_bar=no show_retweets=no show_replies=no]

SECCIONES

  • Delegaciones Provinciales
  • Directorio Fútbol
  • Directorio Fútbol Sala
  • Directorio Organismos Deportivos
  • CTA

UTILIDADES

Fcylf-send

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 FCYLF. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Pedro de Valdivia, s/n
47195 Arroyo de la Encomienda (Valladolid)

EMAIL
fcylf@fcylf.es

TELÉFONO
Tel: 983 100 230
Fax: 983 100 233

SECCIONES

  • Delegaciones Provinciales
  • Directorio Fútbol
  • Directorio Fútbol Sala
  • Directorio Organismos Deportivos
  • CTA

CONTACTO

DIRECCIÓN
C/ Pedro de Valdivia, s/n
47195 Arroyo de la Encomienda (Valladolid)

EMAIL
fcylf@fcylf.es

TELÉFONO
Tel: 983 100 230
Fax: 983 100 233

¡Síguenos en las redes sociales!

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Registro de actividades del tratamiento
SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.
Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Configurar CookiesSí, AceptoNo acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.

Necesarias
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
No necesarias
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Accessibility by WAH
  • Actualización a las Reglas de Juego 2021/22
  • Buen Gobierno
  • Carrito
  • Centro de Formación
    • + Salud + Fútbol
    • Actualización para Entrenadores
    • Centro de Tecnificación Arbitral
    • Centro de Tecnificación de Futbolistas
    • Cursos de Delegados
    • Directivos
    • Escuela de Árbitros
    • Escuela de Entrenadores
    • Fútbol en familia
    • Instructores arbitrales
    • Objetivos 2022/23
    • Píldoras formativas
    • Psicología deportiva: caminando hacia el éxito
    • Semana internacional del fútbol de Castilla y León
    • Sesiones para árbitros
    • Sesiones para informadores arbitrales
    • Video análisis: analizando el camino
  • Clubes Fútbol Campo
  • CLUBES FÚTBOL SALA
  • Comité de Árbitros
  • Comité de Entrenadores
  • Competiciones
    • Histórico de Resultados
  • Comunicación para clubes
  • Comunicación y relación con federados y público
  • Contacto
    • CTA
    • Delegaciones Provinciales
    • Directorio Fútbol
    • Directorio Fútbol Sala
    • Directorio Organismos Deportivos
  • Contratación de Servicios
  • Convenio de filialidad
  • Convocatorias Selecciones de Castilla y León
  • Cookie policy (EU)
  • Discursos
  • Documentos
    • Circulares
    • Circulares
    • Circulares (histórico)
    • COVID19
    • Modelos de Documentos
    • Normativa
    • Reparto de Derechos TV
    • Revista Oficial
  • Documentos
  • Documentos – Buen Gobierno
  • Documentos Históricos
  • Elecciones FCyLF
    • Censos
      • Censo de personas
  • Elecciones RFEF
  • Escuela árbitros
  • Estatutos y Reglamento
  • FCYLF
  • FCyLF Comercial
    • Recoletas Red Hospitalaria
    • Ssangyong
  • FCYLF.TV
  • Finalizar compra
  • FORMULARIO PSICOLOGÍA DEPORTIVA
  • Formulario Psicología Deportiva
  • Formularios
    • + SALUD + FÚTBOL Formación online RECOLETAS FCYLF NUTRICIÓN DEPORTIVA
    • Cursos de aspirantes arbitrales 2021/22
    • Formulario de Medios de Comunicación
    • Formulario de responsabilidad y reputación digital
    • Formulario de RRSS y Fútbol Base
    • Formulario de visitas de Equipos a la FCYLF
    • Genera impacto y comunidad en la red social de tu club
  • Fotos
  • Fútbol en Familia
  • Gol y Buen Trato
  • GOL Y BUEN TRATO
  • GUÍAS
  • Historia
  • Hub Fénix
  • Imágenes históricas
  • Información del proyecto- Gol y buen trato
  • Información legal
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Registro de actividades del tratamiento
  • Informes Reglamentarios
  • Internacionales de la FCYLF
  • Landing
  • Manual de Identidad Corporativa
  • Manuales
  • Memorias Anuales
  • Mi cuenta
  • Mutualidad
    • Circulares Mutualidad
    • Circulares Mutualidad-IFRAME
    • Clínicas
    • Documentos Mutualidad
    • Documentos Mutualidad-IFRAME
    • Órganos Rectores
    • Ortopedias
    • Reglamento
    • Reglamento-iframe
  • Noticias Plan Estratégico
  • Organigrama
    • Asamblea General
    • Comité Ejecutivo
    • Comités
    • Junta Directiva
    • Organigrama general
    • Órganos Disciplinarios
  • Plan estratégico
  • Política de calidad y medio ambiente
  • Portal de Transparencia
  • Presentación
  • Prevención de la violencia en REDES SOCIALES desde fútbol y fútbol sala base
  • Primeros Auxilios
  • Privacy Policy
  • prueba
  • Publicaciones
  • Resumen
  • Saluda institucional
  • Saluda institucional
  • Seguimiento 20/21
  • Selecciones
    • Menu Selecciones
    • Noticias y Convocatorias
  • Sistema Fénix
  • Te escuchamos- Gol y buen trato
  • Tienda
  • Torneos ESPORTS
  • Transparencia
  • Transparencia económica
  • Transparencia Institucional
  • Video
  • Video-Gol y buen trato
  • Visión, misión y valores